INTRODUCCIÓN AL USO DE LOS CAVALETTIS
Existen múltiples formas de mejorar el estado físico y técnico de nuestro caballo. Uno de los métodos mas utilizados para mejorar la técnica y el desarrollo muscular son las barras de tranqueo y los cavalettis. La bondad de las barras de tranqueo no se queda en una mejora física o técnica, va mas allá desarrollando una regularidad en los trancos y una relajación mental del caballo que será fundamental para una correcta ejecución de la técnica adecuada a cada disciplina. Recomiendo encarecidamente la lectura del libro ‘Cavaletti’ del gran maestro de doma ya fallecido D. Reiner Klimke, del que siempre he sido un gran admirador.
DESCRIPCIÓN DE LAS BARRAS DE TRANQUEO Y LOS CAVALETTIS:
Las barras de tranqueo son barras redondas de madera de entre 2,5 y 3 metros de largo y unos 10 centímetros de diámetro. Los cavalettis son barras de tranqueo elevadas sobre el suelo, hay varios diseños que se pueden considerar adecuados.
Barras de tranqueo |
Un modelo válido como soporte de las barras para hacer un cavaletti |
Una forma de hacer un cavaletti |
|
|
|
GENERALIDADES SOBRE EL USO DE LAS BARRAS DE TRANQUEO Y LOS CAVALETTIS.
En general el uso de las barras de tranqueo o los cavalettis en las sesiones de entrenamiento esta especialmente indicado en las siguientes situaciones:
Importancia especial en las disciplinas ecuestres donde el empleo de la musculatura del dorso es especialmente intensa (como en la imagen) |
|
Como herramienta de mejora en la técnica de avance del caballo a cualquiera de los aires. |
Como el efecto que se obtiene con su utilización es una sobre-elevación de las extremidades inferiores, si lo unimos a un estiramiento y bajada del cuello, produce una elevación del dorso con el consiguiente trabajo de la musculatura de la zona dorsal. |
Para mejorar la técnica y las ayudas del jinete en las aproximaciones a los obstáculos. |
|
Como iniciación a ejercicios avanzados de doma clásica tanto para el remetimiento de los posteriores como para mejorar la amplitud en los alargamientos de aires. |
Como técnica de relajación la hora de afrontar obstáculos a distancias conocidas. |
APLICACIONES PRACTICAS EN LAS DISCIPLINAS MAS PRACTICADAS.
SALTO :
|
|
DOMA:
|
Reiner Klimke con Mehmed, campeones mundiales de doma clásica en 1974 |
ENDURANCE / RAID:
Dos recomendaciones principales:
-
Mejorar el remetimiento de los posteriores encaminado a ampliar el tranco para lograr un mayor avance con menos esfuerzo físico.
-
En este caso no recomiendo el uso de cavalettis, pero si las barras de tranqueo normales, ya que una elevación excesiva va en deterioro de la amplitud de tranco.
Como ejemplo, pensemos en lo siguiente:
Antes de entrenamiento complementario |
Entrenamiento con barras de tranqueo, conseguimos ampliar el tranco del caballo un 10% |
Después de un periodo de entrenamiento |
Prueba a disputar: 120 km. de los cuales se recorren 80 km. al trote. |
Prueba a disputar: 120 km. de los cuales se recorren 80 km. al trote. |
|
Amplitud de tranco del caballo: 1,20 m. (en un metro da 0,833 trancos) |
Amplitud de tranco del caballo: 1,20 m. x 10% = 0,12 m , el nuevo tranco el trote será de 1,20 + 0,12 = 1,32 m. (en un metro da 0.758 trancos) |
|
N° trancos en 80 km.: 0,833 x 80.000 = 66.400 trancos. |
N° trancos en 80 km.: 0,758 x 80.000 = 60.640 trancos |
Es decir, 5.760 trancos menos cubriendo la misma distancia, con el consiguiente ahorro de energía y de impulsos nerviosos necesarios para efectuar las batidas de los trancos. Sabemos que la actividad muscular necesita de sales minerales para la trasmisión nerviosa de los impulsos eléctricos, y también sabemos que en el sudor del caballo no solo se va el agua sino esas sales beneficiosas para la transmisión nerviosa.
El resultado al que queremos llegar es que un entrenamiento complementario de técnica sobre barras de tranqueo, que a primera vista es muy útil en otras disciplinas como el salto o la doma, es aplicable a una disciplina como el raid, que tiene siempre tan presente esos parámetros físicos que permiten llegar a los caballos en situación ventajosa para disputar el remate de la prueba.
CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (Three day event) .
|
|
DISTANCIAS APROXIMADAS ENTRE BARRAS DE TRANQUEO:
Aire |
Mínimo (metros) |
Máximo (metros) |
Paso |
0,85 m |
0,95 m |
Trote |
1,20 m |
1,50 m |
Galope |
2,70 m |
3.50 m |
Estas distancias son aproximadas y están para ser aplicadas en caballos, no en ponis. Es importante tener en cuenta que un entrenamiento adecuado es aquel que se adapta a las necesidades de cada caballo, con lo que es recomendable conocer el tranco de cada caballo para adaptar los ejercicios a las necesidades de nuestro caballo. Para medir los trancos, bastará con medir dos pisadas consecutivas de la misma extremidad sobre trancos regulares en los aires de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
-
Cavalletti. Reiner Klimke.1994. Ed. J.Noticias S.A.
-
Cavalletti : Schooling of Horses & Rider Over Ground Rails .. 1969. J A Allen & Co Ltd
-
Manual de hípica. BHS. 1998,. Editorial Blume, S. A.
Iñaki Lorenzo. Madrid. 2002.
INTRODUCCIÓN AL USO DE LOS CAVALETTIS
Existen múltiples formas de mejorar el estado físico y técnico de nuestro caballo. Uno de los métodos mas utilizados para mejorar la técnica y el desarrollo muscular son las barras de tranqueo y los cavalettis. La bondad de las barras de tranqueo no se queda en una mejora física o técnica, va mas allá desarrollando una regularidad en los trancos y una relajación mental del caballo que será fundamental para una correcta ejecución de la técnica adecuada a cada disciplina. Recomiendo encarecidamente la lectura del libro ‘Cavaletti’ del gran maestro de doma ya fallecido D. Reiner Klimke, del que siempre he sido un gran admirador.
DESCRIPCIÓN DE LAS BARRAS DE TRANQUEO Y LOS CAVALETTIS:
Las barras de tranqueo son barras redondas de madera de entre 2,5 y 3 metros de largo y unos 10 centímetros de diámetro. Los cavalettis son barras de tranqueo elevadas sobre el suelo, hay varios diseños que se pueden considerar adecuados.
Barras de tranqueo |
Un modelo válido como soporte de las barras para hacer un cavaletti |
Una forma de hacer un cavaletti |
|
|
|
GENERALIDADES SOBRE EL USO DE LAS BARRAS DE TRANQUEO Y LOS CAVALETTIS.
En general el uso de las barras de tranqueo o los cavalettis en las sesiones de entrenamiento esta especialmente indicado en las siguientes situaciones:
Importancia especial en las disciplinas ecuestres donde el empleo de la musculatura del dorso es especialmente intensa (como en la imagen) |
|
Como herramienta de mejora en la técnica de avance del caballo a cualquiera de los aires. |
Como el efecto que se obtiene con su utilización es una sobre-elevación de las extremidades inferiores, si lo unimos a un estiramiento y bajada del cuello, produce una elevación del dorso con el consiguiente trabajo de la musculatura de la zona dorsal. |
Para mejorar la técnica y las ayudas del jinete en las aproximaciones a los obstáculos. |
|
Como iniciación a ejercicios avanzados de doma clásica tanto para el remetimiento de los posteriores como para mejorar la amplitud en los alargamientos de aires. |
Como técnica de relajación la hora de afrontar obstáculos a distancias conocidas. |
APLICACIONES PRACTICAS EN LAS DISCIPLINAS MAS PRACTICADAS.
SALTO :
|
|
DOMA:
|
Reiner Klimke con Mehmed, campeones mundiales de doma clásica en 1974 |
ENDURANCE / RAID:
Dos recomendaciones principales:
- Mejorar el remetimiento de los posteriores encaminado a ampliar el tranco para lograr un mayor avance con menos esfuerzo físico.
- En este caso no recomiendo el uso de cavalettis, pero si las barras de tranqueo normales, ya que una elevación excesiva va en deterioro de la amplitud de tranco.
Como ejemplo, pensemos en lo siguiente:
Antes de entrenamiento complementario |
Entrenamiento con barras de tranqueo, conseguimos ampliar el tranco del caballo un 10% |
Después de un periodo de entrenamiento |
Prueba a disputar: 120 km. de los cuales se recorren 80 km. al trote. |
Prueba a disputar: 120 km. de los cuales se recorren 80 km. al trote. |
|
Amplitud de tranco del caballo: 1,20 m. (en un metro da 0,833 trancos) |
Amplitud de tranco del caballo: 1,20 m. x 10% = 0,12 m , el nuevo tranco el trote será de 1,20 + 0,12 = 1,32 m. (en un metro da 0.758 trancos) |
|
N° trancos en 80 km.: 0,833 x 80.000 = 66.400 trancos. |
N° trancos en 80 km.: 0,758 x 80.000 = 60.640 trancos |
Es decir, 5.760 trancos menos cubriendo la misma distancia, con el consiguiente ahorro de energía y de impulsos nerviosos necesarios para efectuar las batidas de los trancos. Sabemos que la actividad muscular necesita de sales minerales para la trasmisión nerviosa de los impulsos eléctricos, y también sabemos que en el sudor del caballo no solo se va el agua sino esas sales beneficiosas para la transmisión nerviosa.
El resultado al que queremos llegar es que un entrenamiento complementario de técnica sobre barras de tranqueo, que a primera vista es muy útil en otras disciplinas como el salto o la doma, es aplicable a una disciplina como el raid, que tiene siempre tan presente esos parámetros físicos que permiten llegar a los caballos en situación ventajosa para disputar el remate de la prueba.
CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (Three day event) .
|
|
DISTANCIAS APROXIMADAS ENTRE BARRAS DE TRANQUEO:
Aire |
Mínimo (metros) |
Máximo (metros) |
Paso |
0,85 m |
0,95 m |
Trote |
1,20 m |
1,50 m |
Galope |
2,70 m |
3.50 m |
Estas distancias son aproximadas y están para ser aplicadas en caballos, no en ponis. Es importante tener en cuenta que un entrenamiento adecuado es aquel que se adapta a las necesidades de cada caballo, con lo que es recomendable conocer el tranco de cada caballo para adaptar los ejercicios a las necesidades de nuestro caballo. Para medir los trancos, bastará con medir dos pisadas consecutivas de la misma extremidad sobre trancos regulares en los aires de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
- Cavalletti. Reiner Klimke.1994. Ed. J.Noticias S.A.
- Cavalletti : Schooling of Horses & Rider Over Ground Rails .. 1969. J A Allen & Co Ltd
- Manual de hípica. BHS. 1998,. Editorial Blume, S. A.
Derechos Reservados ©Iñaki Lorenzo. Madrid. 2002 Prohibida la réplica total o parcial sin previa autorización